BBVA

BBVA negocia ERE que afectará a 2.725 trabajadores

BBVA ha negociado con los sindicatos este martes abrir el
Expediente de Regulación de Empleo con (ERE) sobre 2.725 trabajadores y 210 excedencias.

BBVA estima que este acuerdo supondrá unos 960 millones antes de impuestos, de los que 720 corresponden al despido colectivo y 240 al cierre de oficinas.

La entidad bancaria se vio en la obligación de reducir este número ya que, en un inicio fue de unos 3.900 empleos que se verían afectados, sin embargo, la reducción de al menos un 9% del primer planteamiento ha llevado al cierre de la negociación.

El BBVA estima que este recorte de personal generará un ahorro de al menos 65 millones de euros en el 2021 y de 250 millones anuales a partir del 2022, donde solo 220 millones serán de gastos de personal.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha declarado que: “Dicho coste será registrado durante el segundo trimestre de 2021 y se estima que tendrá un impacto negativo en el ratio de capital de máxima calidad, de aproximadamente 28 puntos básicos”

Huelga de trabajadores

Y como es de esperarse, este pasado miércoles los trabajadores realizaron un huelga en todos sus centros de trabajo, con el fin de frenar los despidos masivos. Al menos un 70% de los trabajadores han cerrados las sucursales alrededor del país.

Como consecuencia, las concentraciones en contra del ERE en al menos 28 ciudades y 7.500 personas ha conseguido una mejor negociación entre la entidad y los sindicatos.

Condiciones del ERE

El acuerdo negociado estipula las siguientes condiciones:

  • Los empleados menores de los 50 años, se pagarán 38 días por año, de 24 mensualidades y otros incentivos, como la recolocación externa complicada.
  • Empleados entre 50 y 52 años, una indemnización de 5 veces el 65% del sueldo, además distintas primas por voluntariedad.
  • Para el personal de entre 53 y 54 años, prejubilación con el 55% de la retribución con convenio especial de Seguridad Social y un incremento del 3% anual.
  • Los empleados de 55 a 62 años se estipula el 72% del salario, con convenio especial de Seguridad Social, como también un incremento del 3% anual.
  • Por último, para los mayores de 63 años se convino el pago de 20 días por año, con un máximo de 12 mensualidades.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados