El gigante del comercio electrónico Amazon se suma a la lista de empresas con demanda por el gobierno de Estados Unidos por ejercer un comportamiento anticompetitivo en el mercado online.
Este martes, el fiscal general de la ciudad de Washington D.C Karl Racine presentó la demanda en la Corte Superior del Distrito de Columbia; misma en donde alega que Amazon cuenta con un dominio de entre el 50% y el 70% del mercado estadounidense en compras minorista.
“Las políticas de Amazon han impedido que las plataformas competidoras, incluidas las de los propios vendedores, bajen precios y ganen así cuota de mercado”, indicó en una rueda de prensa el fiscal Racine.
Reacción de Amazon a demanda
Jack Evans, portavoz de Amazon, respondió en un comunicado que “Los vendedores establecen sus propios precios para los productos que ofrecen en nuestra tienda”.
Evans también agregó que Amazon se reserva el derecho de “no destacar a los clientes las ofertas que no tienen un precio competitivo”.
Las grandes firmas tecnológicas se encuentran actualmente en la mira por presuntas prácticas anticompetitivas. Además de Amazon, tanto Google como Facebook tienen ya abiertas en su contra varias causas judiciales, por no respetar la libre competencia.
Para mayor contenido de valor, visita nuestra sección de artículos.