El gobierno digitaliza

El Gobierno proyecta digitalizar un millón de pymes

El gobierno se compromete a digitalizar, al menos, un millón de pymes para el 2025. Este cambio se ha hecho imprescindible en el contexto del covid-19- y más aún para las pequeñas y medianas empresas ‘Pymes’.

Es por esto que, el gobierno de España propone el proyecto de el Plan de Digitalización de Pymes con un presupuesto de 70 millones en fondos europeos. Las ayudas se destinaran a un millón de pymes para la digitalización de sus negocios al cierre del 2024.

Las pymes, las micropymes y los autónomos representan el grueso del tejido empresarial en España con un 98,99% del total de empresas y generan casi el 50% del empleo.

Uno de los objetivos con el Plan de digitalización es ofrecer a las pymes las herramientas para el emprendimiento digital, como también, explotar el comercio en línea, el marketing digital, la ciberseguridad y la oficina en la nube.

La visión es fortalecer el futuro de las pymes, desarrollar la productividad, competitividad e reforzar un crecimiento sostenible en el tiempo.

Diseño del Plan de Digitalización para pymes

El Plan se divide en 5 ejes primordiales. El primero es el impulso a la digitalización básica de las Pymes, Programa Digital Toolkit, el cual se fundamenta en la cooperación público-privada y cuenta con 3.118 millones de euros de presupuesto.

El segundo eje se fundamenta en el apoyo a la gestión del cambio que, con una inversión de 656 millones de euros, busca fomentar la formación de personal en la gestión digital de la empresa y los directivos.

El tercero irá dirigido a la innovación digital, a través de una inversión de 439 millones de euros, que impulsará la economía digital basada en tecnologías disruptivas como lo son: la inteligencia artificial, robótica, blockchain, etcétera).

Para el cuarto eje, habrá una especial atención para los sectores de el comercio, el turismo y la industria con unos 450 millones de euros. Y por último, se llevará a cabo el análisis de viabilidad de un sello pyme digital.

Es sin duda alguna un compromiso por parte del gobierno la ejecución este plan, que es necesario para la recuperación económica y la evolución de las pequeñas y medianas empresas.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados