Errores comunes

Errores comunes en la ejecución de estrategias de negocio

Existen errores muy comunes al momento de ejecutar estrategias de negocio de una pyme. Mismos que suelen ser muy habituales en el desarrollo de la mayoría de los negocios.

Es por eso que hoy te damos detalles para que estés atento y los evites a toda costa en tu organización.

Error #1: No planificarte

La improvisación en los negocios es el principal problema. Las empresas requieren de una hoja de ruta, un mapa completo con objetivos claros y, por qué no, un plan B , no querrás que tu negocio quede a la deriva.

Error #2: tu plan de negocios es solo un presupuesto

Si bien es cierto que el dinero es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de tu negocio, no significa que el éxito repose en solo eso. Si de verdad quieres que esta sea una herramienta útil, tendrás que analizar otras muchas áreas. El dinero por si solo no entra en estrategias de negocio.

Error #3: No definir los procesos ni responsables encargados de cada tarea

La organización es esencial y para que las cosas fluyan con normalidad tu plan de negocio debe contener tu gestión de procesos. De esta manera conseguirás que el trabajo se lleve a cabo de manera más fluida, mejorando la comunicación entre los empleados.

Delegar las funciones y tareas a tu equipo ayudará a la empresa a cumplir con las obligaciones y tiempos de entrega pero además, va a generar e incrementar el nivel de satisfacción de los empleados.

Error #4: no integrar herramientas tecnológicas en tu negocio

La tecnología como recurso en tu empresa es clave. Va a ser tu mejor aliado en muchos aspectos como optimizar tus procesos, te ayudará a establecer ventajas competitivas para posicionarte en el mercado, mejorarás tu productividad y le dirás adiós a las barreras de comunicación.

Te contamos un poco más en nuestro articulo sobre las herramientas tecnológicas para administrar tu negocio.

Error #5: No hacer seguimiento

El seguimiento de tus estrategias de negocio es lo que hará la diferencia; puedes establecer reuniones semanales, quincenales o mensuales dependiendo de tu proyecto. El esfuerzo y la constancia de revisar en tiempo real como marchan tus objetivos y la ejecución del desempeño de tu equipo te dará múltiples beneficios como detectar errores, fortalezas y problema.

Es necesario que las empresas y sus directivos se integren en los procesos, promuevan la escucha activa y estén atentos del progreso de los objetivos a través del seguimiento, control y evaluación de sus actividades comerciales y de su crecimiento.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados