Estrategias para el crecimiento de una empresa

Estrategias para impulsar el crecimiento de tu empresa

Si algo ha quedado claro durante los últimos meses es que las empresas necesitan construir estructuras y estrategias que les permitan ser más ágiles en el contexto actual.

Afrontar los desafíos impuestos por la pandemia con mayor resiliencia y flexibilidad es necesario frente al contexto tan cambiante de los mercados y la economía global.

Si la idea es que tu empresa o negocio pueda preservar su rentabilidad a largo plazo es importante ser conscientes de las complejidades que su crecimiento conlleva, tomando en cuenta que de no tomarse las decisiones correctas está condenada a sucumbir.

Por esa razón el día de hoy te hablaremos de una serie de recomendaciones para transformar estas barreras y convertirlas en motores de escalamiento.

Estrategias para impulsar el crecimiento de empresa

  • Desarrollar un marketing efectivo

Un marketing efectivo no solo te consigue clientes y contratos, sino que también acerca potenciales inversionistas, aliados y nuevos talentos a tu empresa.

¿Te imaginas el poder que le daría a tu marca conseguir 25 aliados clave? Para ello, deberás realizar una lista con personas clave para tu negocio y pasar los próximos días estableciendo contacto con ellos.

Esta lista tendrá que estar compuesta por influencers, líderes de opinión y personas que admires y te gustaría que fueran promotores de tu marca.

  • Construir una estructura escalable

Las empresas necesitan optimizar sus sistemas y procesos, necesitan espacios físicos o, debido a la situación por la pandemia, saber cómo alinear a sus equipos al operar desde casa.

Los modelos tradicionales de negocios tienden a utilizar organigramas verticales y jerárquicos en donde los líderes se encuentran desde una posición que los ciega ante lo que sucede debajo de ellos, esto compromete la innovación y comunicación efectiva.

Para crear una infraestructura escalable, debes empezar desde la organización de tu equipo.

En lugar de ver a nuestros equipos como los músculos de nuestras empresas, debemos aprender a verlos como el cerebro. De esta manera podremos crear organigramas mucho más flexibles en los que la prioridad son las interconexiones entre las personas y los departamentos para que la comunicación fluya de manera constante y orgánica.

  • Liderazgo

Si quieres dirigir empresas exitosas y ágiles que logren escalar sin dolor, es importante tener la humildad suficiente para admitir que no lo sabemos todo y la ambición necesaria para seguir aprendiendo cada día más.

Estas son algunas de las estrategias elementales que te pueden ayudar a impulsar tu negocio.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados