El gobierno de Francia ha impuesto este lunes una sanción a Google por 220 millones de euros por abuso de publicidad.
El organismo regulador de competencias del Gobierno de Francia (Autorité de la concurrence) considera que Google ha abusado de su posición dominante en el sector de la publicidad en los editores de páginas web y aplicaciones móviles.
Las acusaciones provienen de tres grupos empresariales: News Corp, el grupo Le Figaro y el grupo Rossel La Voix.
Google no ha rechazado los hechos y la autoridad ha constatado que la multa se ha decidido en el marco de acuerdo amistoso.
El regulador hizo un recordatorio que las empresas que se encuentren en una posición dominante estarán sujetas a una responsabilidad particular, la de no debilitar la competencia efectiva y no distorsionarla.
En el 2019 Google recibió una multa del Gobierno de Francia por 150 millones de euros por prácticas monopolísticas. Sin embargo, la sanción más dura la recibió en el 2017 por parte de la Unión Europea con unos 2.420 millones de euros por violación de leyes antimonopolio.
Declaraciones de la Autorité de la concurrence
“La decisión de sancionar a Google tiene un significado muy especial porque es la primera decisión del mundo que investiga procesos algorítmicos complejos. Subastas a través de las cuales se muestran online trabajos publicitarios. ” declaró Isabelle de Silva, la presidenta de la Autorité de la concurrence.
La presidenta indicó que “esta sanción permitirá el restablecimiento de las condiciones óptimas para que la competencia pueda aprovechar al máximo el espacio publicitario”.
Google ha propuesto una serie de compromisos para modificar la forma en la que funciona su servicio publicitario DFP y su plataforma de puesta en venta AdX.
El compromiso ha sido aceptado por la autoridad antimonopolio francesa y asegura que cambiarán la forma en que operan su servicio de publicidad.