Funcas augura que la economía española empeorará

La Fundación de Caja de Ahorros (Funcas) reveló sus proyecciones sobre la economía española en las que se refleja una caída del 3,2% sobre sus estimaciones de una recesión para este año.

La organización manifestó que el Producto Interior Bruto se desplomará un 13% este año, para rebotar un 7,9% el que viene.

De la misma manera, Funcas augura que el PIB intertrimestral tendrá un repunte del 11,6% y del 1,6% entre octubre y diciembre.

A criterio de Raymond Torres, director de coyuntura de la organización, la razón de que España entre en un proceso de desaceleración de su economía se debe en gran parte a la caída del turismo y otros sectores golpeados fuertemente por la crisis.

Torres, considera que es consecuencia de la escasa llegada de visitantes, el aumento de nuevos contagios, el desplome la confianza de consumidor y empresas y por el menor margen fiscal.

Funcas estima que deuda pública aumentará

Según Funcas, el déficit se irá al 12,2% del PIB este año y la deuda pública se ubicará en un 119,6% del PIB en 2020.

Por otra parte, el director general del organismo Carlos Ocaña señaló que frente a este panorama es urgente establecer un plan de reformas y un plan presupuestario a mediano plazo.

En ese sentido, Funcas calcula que con reformas el crecimiento medio anual será del 2,5% hasta 2027 con un paro entonces del 10% mientras que sin ellas el PIB avanzará un 2%, con el desempleo en el 12,2%.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados