Loan, House, Mortgage, Home Ownership

Gobierno estudia créditos para pagos de alquiler por Covid-19

El Gobierno español está barajando aprobar una línea de crédito para que los inquilinos con dificultades puedan hacer frente al pago del alquiler durante esta situación de emergencia provocada por el Covid-19. Cuándo saldrán adelante medidas para el alquiler sigue siendo, sin embargo, una incógnita, ya que, el PSOE y Podemos discrepan en algunos puntos.

Pese a que el plan, que se articula sobre cinco pilares, está muy avanzado, el Ejecutivo no tiene claro si se podrá aprobar esta semana en el Consejo de Ministros. El motivo estaría en las discrepancias de la bancada de Podemos, que están marcando hitos en la gestión de la emergencia sanitaria por el Covid-19 y visibilizando las divisiones en el Gobierno de coalición.

El punto más polémico del plan para el alquiler sería el que hace referencia a los grandes tenedores de vivienda: los fondos, inversores privados o propietarios con más de ocho casas. Los partidos están de acuerdo en exigir a Blackstone, el fondo con más viviendas en España, y a las socimis apliquen a sus inquilinos una moratoria de cuatro meses en el pago de las rentas.

Los otros puntos del plan de ayuda, que busca movilizar 700 millones de euros para que la población con problemas económicos pueda afrontar el pago de los alquileres. Así que, entre las medidas destaca la paralización durante seis meses de todos los procesos de desahucio iniciados y la prórroga de seis meses obligatoria de todos los contratos de arrendamiento que vayan a vencer este estos meses de paralización económica.

Créditos ICO

Además, se va a habilitar línea de crédito ICO para que las familias que atraviesen una crisis coyuntural por el freno de la economía puedan pagar la renta. La idea es que, una vez recuperadas del bache por el Covid-19, devuelvan los microcréditos en un periodo de entre tres y seis años, en función de su capacidad económica. Esta medida está pensada para gente afectada por ERTE o que se ha visto obligada a cerrar sus negocios temporalmente por las restricciones aprobadas por el Ejecutivo.

Para los sectores más vulnerables y que queden mucho más afectados por la crisis, el Gobierno tiene previsto coger los fondos del Plan Estatal de Vivienda para crear líneas de crédito para que estas familias puedan pagar el alquiler. Entre estas dos medidas se movilizarán los 700 millones ya mencionados.

El Gobierno ya anunció hace unos días la idea de paralizar los desahucios e intervenir el mercado del alquiler, lo que sentó mal en el sector, que prevén que la compraventa y la inversión en viviendas va a salir muy tocada de la emergencia sanitaria por el Covid-19. De momento, se ha paralizado la nueva ley del alquiler y la publicación del índice de precios.

Te invitamos a conocer al grupo G&S haciendo clic aquí

Fuente: ElEconomista.es

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados