Industria de capital privado en España confía en la recuperación del sector

En medio de la situación crítica que vive la industria de capital privado en España como consecuencia de la pandemia, especialistas en el sector apuntan a que la industria crezca y se modernice.

Así lo señalaron los expertos congregados en el evento El Capital Privado en España en 2021, organizado por elEconomista con la colaboración de Deloitte.

En la actividad, coincidieron en que la llegada de los fondos europeos puede ser una inyección vital para que el tejido industrial español se fortalezca.

Sin embargo, destacaron que son muchos los retos que acompañan a la oportunidad que ofrece esos 140.000 millones que llegarán desde Bruselas.

“Lo que demuestra 2020 es que el sector tiene un perfecto estado de forma. Durante el pasado año se produjo la tormenta perfecta, motivada por la pandemia y las restricciones, con caídas del PIB del 11%¨, comentó en el encuentro, Enrique Gutiérrez, socio director de Financial Advisory en Deloitte.

Quién además destacó que pese a lo complejo del año 2020 hubo una actividad transaccional notable. Al tiempo que hizo hincapié en que el 2020 acabó como un buen año para el middle market y para el venture capital.

La transformación acelerada de la industria del capital privado convivirá en los próximos meses con la llegada de los fondos europeos.

“Son una buenísima noticia y deben tener una importancia capital. A España llegarán 150.000 millones en dos tramos. Cada euro público debe ir acompañado de cinco privados. Veremos muchas iniciativas, pero hay un reto: estamos ante un programa transformacional para la economía española y es necesario definir claramente la forma de canalizar los fondos. Las ayudas deben crear campeones nacionales para competir en el exterior a la vez que se transforman digitalmente”, señalaba Gutiérrez.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados