La digitalización aborda a los consejos de administración

La digitalización dio un acelerón virtual , debido a la pandemia, posibilitado que los avances online lleguen a la operativa cotidiana de los consejos de administración.

Se espera que el siguiente nivel sea agregar los millones de datos de la inteligencia artificial en el debate de la estrategia empresarial.

De esta manera se lograrán mejores decisiones, más seguras, diligentes y responsables. Siempre de la mano de toda la cúpula directiva.

El 43% de las empresas tilda el nivel de digitalización de sus consejos como “excelente”, y para el 62% su desarrollo es “prioridad”, esto lo revela el informe de Esade.

“La mayoría de las grandes compañías cuentan ya con plataformas que les permiten dar soporte al funcionamiento de los consejos”

Director del Centro de Gobierno Corporativo Esade, Mario Lara.

Sin duda la digitalización abre muchísimas puertas y agiliza el proceso laboral que se pueda tener en cada empresa, dependiendo de ello estas pueden ayudar en:

  • Que los administradores accedan con tiempo a la documentación societaria, ubicada en los repositorios, previa a un consejo garantizando.
  • Que toda información delicada circule por métodos encriptados y seguros.
  • Retransmitir en directo, vía web, las juntas generales.
  • Ejercitar o delegar el voto a través de ellas agilizando que el secretario del consejo elabore el acta.
  • Rastrear cada movimiento del consejero que accede y zanja complicaciones, como no recibir la documentación o convocatoria a tiempo.

La digitalización es muy adaptable, la misma crea una plataforma y se es posible ir añadiendo soluciones y herramientas a preferencia del consumidor.

Diferentes estudios aclaran que la digitalización es una herramienta conveniente en los procesos de gobernanza corporativa con claras aplicaciones para el consejo de administración.

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados