Las pymes en España han registrado un incremento en las deudas, siendo el mayor aumento registrado según el Banco Central Europeo.
Las pymes españolas son las que más han incrementado su endeudamiento en el primer trimestre 2021, con un aumento del 19%. En comparación al incremento del endeudamiento que han vivido en otros países: Italia con un 18%; Francia con un 12% y Alemania con 1%.
Además, como consecuencia de las olas de la pandemia y las medidas de restricciones de movilidad ha llevado a las pymes a una continua necesidad de liquidez con el objetivo de poder afrontar sus pagos.
Las pymes aprovechan avales ICO
El año pasado el BCE puso en alerta esta situación indicando que las empresas españolas eran las más afectadas; en vista de esta realidad, pusieron a disposición de empresas, pymes y autónomos una primera línea de avales por 100.000 millones de euros para apoyar el mantenimiento de la liquidez de las compañías ante la crisis del covid-19.
Según el avance hasta mayo, se han consumido casi 91.200 millones de euros, de los cuales en su mayoría han sido absorbidos por las pequeñas y medianas empresas.
Según el supervisor europeo ha indicado que “sólo el 14% de las pymes españolas declararon haber recibido este tipo de ayudas”.