El consejo de Ministros de España aprobó la Ley de Trabajo a Distancia, tras lograr un acuerdo entre agentes sociales y el Ministerio del Trabajo este lunes por la noche.
El nuevo marco regulatorio establece que las empresas están obligadas a dotar de medios, equipos y herramientas en un lapso de 20 días a los trabajadores, cuando entre en vigor la normativa.
“mientras haya medidas de contención sanitarias derivadas de la Covid-19, y mientras éstas se mantengan, le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinario”, reza la nueva ley al respecto de su aplicación.
Teletrabajo es de carácter voluntario
Así mismo, el decreto establece que el trabajo a distancia es una fórmula voluntaria, tanto para el empleado como para la empresa, y que además es reversible para ambos.
Para poder establecerla ambas partes deben firmar un acuerdo que formalice el convenio entre el trabajador y la empresa.
También entrarán dentro del acuerdo las medidas que considere la empresa de vigilancia y control del trabajador, incluso a través de medios telemáticos siempre con el resguardo de su intimidad.
Debe también agregar el inicio y cierre de jornada y establecer junto con la empresa los tiempos de disponibilidad obligatoria.
Ley establece 30% de la jornada a distancia
Esta nueva fórmula consiste en trabajar al menos el 30% de la jornada a distancia durante un periodo de tres meses, es decir, un día y medio a la semana.
En ningún caso, la aplicación de la norma podrá tener como consecuencia la compensación, absorción o desaparición de los derechos o condiciones más beneficiosas que vinieran disfrutando las personas que trabajaban a distancia antes de la nueva ley.