Repsol planea aumentar su inversión en tecnologías bajas en carbono

Repsol presentará en los próximos días un plan que establece la hoja de ruta de la empresa con relación al incremento de su inversión de tecnologías en carbono.

La compañía petrolera pasará de una media de 16 por ciento de su capex al 25 por ciento, lo que significa que uno de cada cuatro euros estará destinado a cumplir con el objetivo de la empresa de convertirse en una petrolera libre de emisiones al 2050.

La iniciativa está enmarcada en el Acuerdo de París, que busca contrarrestar los efectos del cambio climático con inversiones e iniciativas como la que promueve Repsol.

Repsol planea alcanzar los 15.000 MW en energías bajas en emisiones en el año 2030

El plan será presentado por Josu Jon Imaz ante el consejo de administración, incluye además de una rebaja del orden del 45 por ciento del dividendo, importantes inversiones tanto en renovable como en el área del refino.

Repsol prevé alcanzar los 7.500 MW de generación eléctrica baja en carbono operativos en 2025, una cifra que se incrementará, al menos, hasta los 15.000 MW en el año 2030.

La compañía, entre otras cosas, prevé invertir 600 millones de euros en la ampliación de la central hidráulica de Aguayo, que pasará de los 360 MW actuales a 1.360 MW y desarrollará su proyecto de renovables en Chile.

En lo que respecta al negocio eléctrico, Imaz se fija como objetivo alcanzar los 2,5 millones de clientes de electricidad y gas en 2025 e incrementar la cuota de mercado de su negocio del trading de gas del 14 al 15% en 2025.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados