El gigante financiero Santander a través de su firma especializada en créditos al consumo, Santander Consumer Finance que opera en el mercado europeo sufrió una caída del 9% de los clientes durante el 2020.
La compañía cerró el año pasado con un total de 17,5 millones de clientes, frente a los 19,2 millones que tenía un año antes.
De acuerdo con lo explica la entidad en su informe de resultados anuales, en España, el descenso de clientes se debe a los efectos del Covid-19.
Entre los principales factores se encuentran la incertidumbre económica ante la crisis sanitaria y las restricciones a la movilidad que a su criterio impactaron de forma directa en el consumo en el país.
El crédito al consumo se abarata al nivel más bajo en una década
De hecho, las familias españolas incrementaron sus depósitos (especialmente en cuentas vistas y no en los tradicionales productos a plazo) en 64.000 millones de euros el año pasado, un nivel de ahorro que no se había visto desde el inicio de la crisis de 2008, cuando los hogares aumentaron entonces sus depósitos en dicho ejercicio en 71.000 millones de euros, siempre según los datos del Banco de España.
Además, el Santander, al margen de la pandemia, también explica el menor número de clientes en nuestro país en la finalización del producto directo de Orange. La compañía tenía un acuerdo con la teleco para financiar terminales que finalizó a mediados del ejercicio pasado, coincidiendo con el aterrizaje de Orange Bank en España.
El negocio también se ha visto afectado en otros países donde opera la financiera como Polonia y Alemania, en éste último mercado por el descenso en la compra de automóviles a causa de la crisis sanitaria.