Este próximo 20 de marzo se realizará el lanzamiento del primer satélite del mundo con conectividad 5G, gracias a la compañía española Sateliot.
Se tiene previsto que el evento ocurra a las 07:07 hora de España, esta es la primera vez que una compañía de telecomunicaciones satelitales realiza una hazaña como esta.
Por lo tanto, el hecho supone un hito que presumiblemente catapultará el negocio de un operador especializado en conectar cualquier objeto desde cualquier rincón del planeta- con las redes de 5G.
La puesta en órbita se realizará desde la base de Baiknour (Kazajistán) y el nombre oficial del nano-satélite del tamaño de un pequeño horno microondas es 3B5GSAT.
En esta tarea desempeña una tarea crucial la también empresa española Open Cosmos, proveedor que se encargará de la misión de principio a fin, desde el diseño del nano-satélite, la fabricación, concesión de licencias, logística, lanzamiento y operativa una vez en órbita.
Tras el primer satélite vendrá un segundo y después vendrán los siguientes, así hasta alcanzar un centenar en los próximos años. Cuando eso suceda, Sateliot “habrá logrado democratizar el Internet de las cosas con cobertura 5G“, según explica Jaume Sanpera, consejero delegado de Sateliot, en declaraciones a elEconomista.
Esa conectividad se realizará sobre la banda de frecuencias S, de 2 GHz. A grandes rasgos, se trata de disponer de una estación base de telefonía, compatible con los estándares del IoT, a 500 kilómetros de distancia.