España prevé que para el 2030 el uso de la blockchain impacte en el PIB

En medio del auge experimentado por las criptomonedas, industria sustentada en la tecnología blockchain, esta última también ha tenido un importante crecimiento a escala global.

En la actualidad diversos sectores como el financiero, automotriz y hasta el de la salud ya hacen uso de la tecnología blockchain.

España no se queda atrás, ya existen proyectos basados en una tecnología que se prevé que ya en 2030 provoque un impacto en el PIB español de más de 20.000 millones de euros.

Según un reciente estudio de IDC sobre el ‘blockchain’ en la empresa española, la penetración de esta tecnología en las compañías de más de 50 empleados es del 11%, del 24% si se incluyen los proyectos pilotos o las previsiones con esta tecnología, un porcentaje que está en ascenso.

Uso de la blockchain será masivo en 2025

Las expectativas de esta tecnología están en aumento en todo el mundo, hasta el punto de que su uso comenzará a ser masivo en 2025, según la consultora PwC.

De acuerdo con este informe, se prevé que esta tecnología produzca un impacto en el PIB español en 2030 de 24.000 millones de dólares (20.182 millones de euros al cambio).

A escala global en 2030, la tecnología blockhain tiene un potencial de hacer crecer el PIB mundial en 1,76 billones de dólares en 2030 (1,48 billones de euros), casi la mitad de ellos en China y EEUU, con 440.000 y 407.000 millones.

En Europa occidental, echando mano de los datos de IDC, se prevé que genere alrededor de 4.000 millones de euros en 2024; 235 millones en Latinoamérica.