ALD Automotive compra Bansabadell Renting

La entidad financiera Sabadell concretó la venta del cien por ciento de su empresa Bansabadell Renting con ALD Automotive, propiedad esta última de Société Générale

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la negociación se llevó a cabo por un monto de 59 millones de euros.

Se tiene previsto que el cierre total de la operación se concrete en el último trimestre del 2021, esto debido a la obtención de las autorizaciones pertinente.

El Banco Sabadell informó que espera que la operación contribuya con 10 puntos básicos a la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) fully-loaded.

Del mismo modo, señaló que además ha suscrito una alianza estratégica a largo plazo con ALD Automotive para la oferta de productos de renting de vehículos.

Misma que permitirá al banco reforzar la propuesta de valor a sus clientes en materia de soluciones de movilidad, con una mayor y más innovadora gama de productos de autorenting.

La operación contó con el asesoramientoy respaldo de AZ Capital y Cuatrecasas para Sabadell, mientras que ALD Automotive ha contado con los servicios de Société Générale y DLA Piper.

Por otra parte, se tiene previsto que el banco presente este viernes los resultados del primer trimestre del 2021. Algunas analistas estiman un margen de ganancias cercano a los 66 millones de euros.

Opengy construirá la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico en Mercamadrid

La compañía especializada en nuevas soluciones de suministro y gestión de energía eléctrica renovable para empresas Opengy, acaba de concretar un proyecto clave para el diseño, instalación y puesta en marcha del mayor plan de autoconsumo fotovoltaico en Mercamadrid.

La iniciativa se ejecutará de la mano de El Encinar de Humienta, empresa líder en el sector cárnico nacional con más de 20 años de experiencia en España.

El Encinar de Humienta instalará un total de 1.283 paneles solares que proporcionarán una potencia de 577,35 kWp.

De esta manera la energía generada será de aproximadamente 780.000 kWh/año, evitando la emisión de 234 toneladas de CO2 al año y suponiendo un ahorro en la factura de la luz de un 11%.

¨Este es un proyecto ambicioso en una ubicación ya conocida para nosotros, como lo es Mercamadrid, por lo que hemos podido aprovechar nuestros conocimientos previo para actuar de la forma más eficaz¨, apuntó Manuel de Castro, cofundador y CEO de Opengy.

Esta alianza estratégica le permite a Opengy ampliar su cartera de clientes en el sector de alimentación.

Durante el ejercicio 2021, Opengy ya ha anunciado la instalación de más de 250 módulos fotovoltaicos para la empresa Verduras Curro, una de las mayores productoras y distribuidoras de verduras y hortalizas de Madrid.

Por otro lado, a finales de 2019, Opengy finalizó un proyecto junto a Frutas Niqui Madrimport, también en Mercamadrid, y con una potencia de 99 kWp.

Commerz Real compra Bruc Iberia por 110 millones de euros

El fondo alemán Commerz Real acordó con Macquarie y Bruc Energy la venta de una planta fotovoltaica de 130 MW que mantenían a través de la sociedad Bruc Iberia.

La negociación se llevó a cabo por un monto total de 110 millones de euros. Esta operación de la compañía que preside Juan Béjar supone la primera parte de los movimientos que está preparando la empresa.

Macquarie llegó a este acuerdo con el fondo alemán y los arrastres obligatorios han hecho que la gestora también haya decidido desprenderse de esta participación para centrarse en el desarrollo de su cartera de proyectos.

Commerz Real invierte en el área

El fondo alemán Commerz Real lleva invirtiendo en energía solar para inversores privados desde 2005 y también en plantas de energía eólica y otros segmentos de infraestructuras energéticas para inversores institucionales desde el año 2016.

En la actualidad, el gestor de activos para inversiones en activos reales del Grupo Commerzbank gestiona más de 50 centrales solares y más de 20 parques eólicos terrestres y marinos.

Su capacidad total instalada es de más de 1 gigavatio que, según la Organización Internacional de la Energía Atómica, corresponde a la producción media de una central nuclear.

Google pagará por mostrar noticias de News Corp

A través de un comunicado la empresa editora de cabeceras como The Times, The Sun, The Wall Street Journal y The New York Post, anunció que el gigante tecnológico Google pagará por mostrar sus contenidos en la sección de noticias del buscador.

Las dos empresas calificaron el acuerdo como histórico, tomando en cuenta los conflictos que Google mantiene desde hace unos años con editores de todo el mundo por esta razón.

Destacaron a través de la misiva que la alianza tendrá beneficios sustanciales para el periodismo y la sociedad.

Google pagará por mostrar noticias

Se trata de un acuerdo de tres años por el que Google pagará “cantidades significativas” a News Corp a cambio de poder mostrar las noticias elaboradas por los distintos diarios de su propiedad en la sección destacada de Google Noticias, pero no se detallaron las cuantías.

Las cabeceras de News Corp que recibirán dinero son The Wall Street Journal, Barron’s, MarketWatch y The New York Post en el país; The Times, The Sunday Times y The Sun en el Reino Unido; y varias publicaciones en Australia como The Australian, Sky News y news.com.au.

El acuerdo también incluye planes para desarrollar una plataforma de suscripción, compartir los ingresos derivados de la publicidad que generen esos contenidos y que el portal de vídeos YouTube (propiedad de Google) invierta en proyectos de periodismo en vídeo y radio.

Salesforce confirma la compra de Slack

La gigante del software, Salesforce confirmó este martes la compra de Slack por 27.700 millones de dólares. Una transacción que se convierte en la mayor adquisición jamás realizada por la compañía liderada por Marc Benioff.

La compañía indicó que la adquisición se materializará en efectivo e intercambio de acciones. Lo que quiere decir, que los accionistas de Slack recibirán 26,79 mil millones dólares en efectivo y 0,0776 acciones ordinarias de Salesforce por cada acción de Slack.

De acuerdo con el comunicado, esta integración dará lugar a un nuevo sistema operativo de trabajo, que permitirá a ambas empresas ampliar su crecimiento en materia digital.

Salesforce y Slack darán forma al futuro del software empresarial

“Juntos, Salesforce y Slack darán forma al futuro del software empresarial y transformarán la forma en que se trabaja en un mundo totalmente digital, donde se trabaja desde cualquier lugar”, dijo Marc Benioff.

Mientras que, Stewart Butterfield, consejero delegado y co-fundador de Slack destacó como “Salesforce inició la revolución en la nube y, dos décadas más tarde, sigue aprovechando todas las posibilidades que ofrece para transformar la forma en que trabajamos. La oportunidad de operar conjuntamente es enorme”.

Los consejos de administración de Salesforce y Slack aprobaron la operación y en el caso particular de Slack se recomendó a los accionistas de la compañía que aprueben el acuerdo de fusión.

Si no se produce ningún contratiempo está previsto que la transacción se complete en el segundo trimestre del año fiscal 2022 de Salesforce y está sujeto a la aprobación de los accionistas de Slack así como al visto bueno de los reguladores.

CaixaBank y Bankia sellan acuerdo de la fusión

Luego de varias rondas de conversaciones, CaixaBank y Bankia confirman un acuerdo, y convocan para este jueves a sus respectivos consejos de administración para sellar la fusión.

El pacto entre ambas entidades se logró luego de un encuentro de alto nivel realizado este martes entre Isidro Fainé, presidente de la Fundación bancaria La Caixa, y su par en el FROB, Jaime Ponce.

Esta reunión fue clave para acelerar la fusión y avanzar en algunos puntos álgidos de las negociaciones.

Los consejos de administración de ambos equipos tienen un lapso de 24 horas para evaluar el acuerdo y la documentación remitida sobre el mismo.

Acto seguido se convocará una junta de accionistas preceptivas con un mes de antelación.

Dicha junta de accionistas no es más que un trámite legal, ya que la operación cuenta con el beneplácito de los principales accionistas de los dos bancos.

Respecto a la conformación de los equipos ejecutivos y administrativos, algunas fuentes señalan que José Ignacio Goirigolzarri, tendrá funciones como presidente ejecutivo.

Mientras que Gonzalo Cortázar, por su parte, será consejero delegado con poderes ejecutivos.

Sobre el equipo administrativo, estará conformado por 15 miembros y habrá consejeros dominicales, tanto por parte de Fundación La Caixa, como del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.

Con esta fusión se da paso a un nuevo líder financiero en España, con un volumen de activos de más de 600 mil millones de euros.

Por otra parte, a nivel de clientes se superarán, los 23 millones, las sucursales estarán cerca de las 6700, mientras que la nómina se ubicará en 51 mil empleados.