Stock Market Graph and dollar bill. Red trend line indicates the stock market recession

La Reserva Federal mantendrá tasas de interés casi a cero

La Reserva Federal (Fed) ha anunciado este miércoles que mantendrá los tipos al 0,025% hasta que la economía estadounidense haya superado los eventos recientes relacionados con el coronavirus.

Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense, ha dicho en una rueda de prensa que no tocarán el precio del dinero hasta que Estados Unidos alcance los máximos de empleo y estabilidad de precios y utilizarán su “gama completa de herramientas” para que eso ocurra.

Advierte de que aún las peores cifras producto de la crisis de la pandemia no han llegado. Puede que la economía vea una caída sin precedentes en el segundo trimestre y necesitará más ayuda de la que ha recibido hasta ahora para recuperarse, sostuvo Powell. EE UU ha inyectado tres billones de dólares a su economía desde el inicio del brote.

Impacto de la salud pública

Los funcionarios de la Reserva Federal advierten en un comunicado de que la actual crisis de salud pública tendrá un gran peso en la actividad económica, el empleo y la inflación a corto plazo, y plantea considerables riesgos para las perspectivas económicas a mediano plazo, apuntó Powell. El banco central de Estados Unidos, el país epicentro de la pandemia, redujo por sorpresa a mediados de marzo el precio del dinero, a una horquilla de entre el 0% y el 0,25%, después de haberlo reducido al 1% a comienzos de ese mes, cuando la incertidumbre sobre el brote aún no era mayor.

“El virus y las medidas tomadas para proteger la salud pública están provocando fuertes caídas en la actividad económica y un aumento en la pérdida de empleos”, afirmó el presidente de la Reserva Federal. “Se espera que la próxima cifra de desempleo, que en febrero era la mínima en 50 años, alcance los dos dígitos”, agregó.

La Reserva Federal fue uno de los bancos centrales que reaccionó más rápido ante el contagio de la pandemia en la economía. A mediados de marzo dejó en cero los tipos de interés y aprobó la compra de 700.000 millones de dólares (650.000 millones de euros) en deuda de diversa clase. Al cabo de una semana y unos días desde esa decisión, anunció la compra ilimitada de bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas hasta que los mercados financieros se estabilicen y se asegure la correcta transmisión de la política monetaria.

Estabilidad financiera

Un plan titánico para el banco central. El objetivo es reducir la deuda en circulación, rebajando los intereses, y enviar una señal de inequívoco compromiso con la estabilidad financiera en estos tiempos de incertidumbre.

Desde que Powell había comparecido por última vez en marzo, se habían conocido varios datos económicos sobre el impacto del coronavirus en la maquinaria de la primera potencia mundial. La economía estadounidense retrocedió un 4,8% en el primer trimestre, poniendo fin al periodo de crecimiento más largo de la historia del país, según los datos publicados este miércoles por el Departamento de Comercio. Más de 26 millones de personas, o más de uno de cada siete trabajadores estadounidenses, han solicitado ayudas estatales desempleo en las cinco semanas que terminaron el 18 de abril. La confianza del consumidor cayó a su mínimo de seis años y las ventas minoristas sufrieron una caída récord en marzo del 8,7% debido las medidas para controlar la propagación del brote.

Los funcionarios de la Reserva Federal dijeron después de su reunión del 15 de marzo que las tasas se mantendrían en los niveles actuales hasta que estuvieran seguros de que la economía ha resistido los eventos recientes y esté encaminada a lograr sus objetivos máximos de empleo y estabilidad de los precios.

Este jueves se dará a conocer una nueva cifra de solicitudes de ayudas por paro. Los expertos prevén que el dato sea que uno de cada cinco empleados ha pedido las prestaciones desde que estalló la crisis.

Te puede interesar “Petróleo West Texas cerró a -40 dólares el barril”

Fuente: ElPais.es