Banco Sabadell

El banco Sabadell prevé rentabilidad del 6% desde el 2024

El banco Sabadell a través de su consejero delegado han declarado que prevén el 6% de rentabilidad a partir del 2024.

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González Bueno, ha insistido en que el banco no participará en ningún proceso de fusión.

A través de la puesta en marcha de su plan estratégico de 2021-2023 que tiene como objetivo mantener la independencia del grupo. De esta manera, indica que no participará en ningún proceso de fusión.

El plan estratégico quiere lograr una rentabilidad superior al 6% en estos tres años, frente 0% de 2020 y el 1,25% del primer trimestre de este año. Por lo tanto, equivale a un beneficio de alrededor de los 700 millones de euros.

La entidad obtuvo el año 2020 una rentabilidad del 0% y en el primer trimestre de 2021 del 1,5%, muy por debajo del 10% de los exigido por los mercados.

Para lograr dicha rentabilidad, el banco pretende cambiar su mix de negocio, para reforzar su banca de empresas.

Uno de los mayores retos es la digitalización de su negocio retail. El objetivo principal es que los productos más básicos, como medios de pago, préstamos al consumo y cuentas corrientes cuenten con un modelo 100% digital.

El Sabadell cuenta con una penetración en este segmento de la economía del 40% en España; buscará además, la reducción de costes, como recorte de personal y cierre de oficial. Tal como ocurrió el 2020 con la salida de 1.800 empleados y el cierre de unas 235 oficinas.

ALD Automotive compra Bansabadell Renting

La entidad financiera Sabadell concretó la venta del cien por ciento de su empresa Bansabadell Renting con ALD Automotive, propiedad esta última de Société Générale

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la negociación se llevó a cabo por un monto de 59 millones de euros.

Se tiene previsto que el cierre total de la operación se concrete en el último trimestre del 2021, esto debido a la obtención de las autorizaciones pertinente.

El Banco Sabadell informó que espera que la operación contribuya con 10 puntos básicos a la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) fully-loaded.

Del mismo modo, señaló que además ha suscrito una alianza estratégica a largo plazo con ALD Automotive para la oferta de productos de renting de vehículos.

Misma que permitirá al banco reforzar la propuesta de valor a sus clientes en materia de soluciones de movilidad, con una mayor y más innovadora gama de productos de autorenting.

La operación contó con el asesoramientoy respaldo de AZ Capital y Cuatrecasas para Sabadell, mientras que ALD Automotive ha contado con los servicios de Société Générale y DLA Piper.

Por otra parte, se tiene previsto que el banco presente este viernes los resultados del primer trimestre del 2021. Algunas analistas estiman un margen de ganancias cercano a los 66 millones de euros.

Conversaciones: BBVA y Sabadell hablan sobre una posible fusión

Semana clave para las conversaciones que se desarrollan entre representantes del BBVA y del Banco Sabadell con las buscan llegar a un acuerdo de fusión entre ambas entidades.

En un comunicado, BBVA informó “conversaciones con representantes de Banco de Sabadell, con la autorización del consejo de administración, en relación con una potencial operación de fusión entre ambas entidades, habiéndose iniciado un proceso de revisión recíproco en términos habituales en este tipo de operaciones y designado asesores externos”.

En la misiva también destacaron que de momento no se ha logrado ningún acuerdo entre las partes en relación a una posible fusión.

En ese sentido, mencionaron que no existe certeza alguna de que se logre esta potencial operación, en ese caso procederá a informar de manera oportuna.

Conversaciones se reanudaron luego de venta de la filial en EE.UU.

Algunas fuentes, señalan que desde la semana pasada se desarrollan los contactos de alto nivel, tras el cierre inminente de la venta de la filial de Estados Unidos.

Sin la venta de la filial de Texas, el BBVA se habría visto obligado a realizar una ampliación de capital, algo poco recomendable cuando sus títulos cotizan con un descuento del 50% en el último año, lo que habría provocado una enorme dilución de sus accionistas.

Según algunos cálculos preliminares, tras la absorción del Sabadell, el BBVA todavía podría disponer de recursos suficientes para realizar una recompra de acciones propias en el mercado, que es una manera de beneficiar a sus accionistas.