¿Qué es un micropréstamo y en qué se caracteriza?

Si deseas acceder a un recurso financiero que te permita ejecutar un proyecto dentro de tu empresa o negocio, un micropréstamo puede ser una opción.

Crear tu propio negocio implica contar con un capital que te permita avanzar en la consolidación del mismo. Si no es tu caso, considera la posibilidad de un micropréstamo.

En nuestro artículo de hoy te detallamos algunos de los aspectos más relevantes de este producto financiero para emprender.

¿Qué es un micropréstamo?

Un micropréstamo es un tipo de producto financiero y hace referencia a una pequeña cuantía que ofrecen diferentes intermediarios y se concede a una persona durante un período corto tiempo.

De esta manera, se considera que este tipo de préstamo de cuantía y tiempo reducido están planteados con el objetivo de impulsar a emprendedores que quieren llevar a cabo su propio negocio.

En este sentido, es importante mencionar que este recurso financiero es solicitado por aquellas personas que no pueden acceder a un tipo de préstamo tradicional.

¿En qué se caracteriza un micropréstamo?

Es importante destacar que este tipo de préstamo se suele solicitar con el objetivo de cubrir gastos sencillos y menores, o con la intención de iniciar un emprendimiento.

En este sentido, mediante un micropréstamo se puede solicitar una cantidad reducida de dinero, debido a que es un producto financiero para llevar a cabo proyectos a corto plazo.

Entre los aspectos más relevantes del micropréstamo se encuentra el lapso para la cancelación del mismo. Como no implican altas sumas de dinero, tienen establecido un corto plazo que va desde 1 hasta 5 años.

Un micropréstamo requiere un análisis previo

Actualmente, existen muchas instituciones que te brindan la posibilidad de hacer la solicitud de este recurso vía online, un indicador de que es un proceso rápido y sencillo.

Ten en cuenta, si tienes un pequeño negocio o deseas respaldar un proyecto de tu empresa a través de esta vía de financiamiento que debes evaluar tus posibilidades de pago en el tiempo establecido.

Cualquier tipo de endeudamiento por más pequeño que sea requiere siempre de un estudio previo que te permita evaluar sus ventajas y desventajas.

Banco Santander lanza servicio de transferencias internacionales PagoFX

El Banco Santander lanza en España un servicio de transferencias internacionales de bajo coste, denominado PagoFX.

El Banco Santander sigue a la vanguardia financiera, recientemente la entidad lanzó un servicio de transferencias internacionales de bajo coste, denominado PagoFX.

Denominado PagoFX, el servicio estará disponible para cualquier usuario, aunque no sea cliente del grupo financiero.

El servicio permitirá a cualquier residente en España con tarjeta de débito o crédito enviar dinero al extranjero desde su teléfono móvil, y los fondos, en muchos casos llegan a su destino en minutos.

PagoFX lanza promoción del 0% de comisión

En un comunicado remitido el pasado lunes la compañía destacó que PagoFX reúne lo mejor de una fintech con la experiencia y seguridad de un banco como Santander y, con motivo de la pandemia de coronavirus y las restricciones para viajar, lanza una promoción sin comisiones para envíos de hasta 1.000 euros antes del 28 de febrero de 2021.

Desde hoy es posible crear una cuenta en cuestión de minutos tras un breve proceso de verificación luego de descargar la aplicación del servicio, y realizar la primera transferencia internacional a alguno de los 50 países disponibles, entre ellos todos los de la zona euro, varios latinoamericanos, Reino Unido, Estados Unidos y otros.