La UE investiga

La UE investiga la adquisición de Air Europa

La UE investiga la compra de Air Europa por la compañía Iberia, aerolínea del grupo International Airlines Group (IAG).

La UE investiga la adquisición de Air Europa; a la comisión le preocupa que la operación reduzca la competencia en el mercado del transporte aéreo de pasajeros.

Este martes se abrió la segunda fase de la investigación ante la sospecha de que la operación podría reducir la competencia en las rutas nacionales e internacionales con origen y destino en España.

La vicepresidenta Margrethe Vestager, responsable de competencia indicó: “aunque la situación financiera de muchas compañías aéreas sigue siendo frágil, hay indicios de que la demanda de servicios de transporte aéreo se está recuperando de la crisis del coronavirus”.

A parir de ahora, la Comisión Europea tendrá 90 días, hasta el 5 de noviembre, para comunicar el resultado de su investigación en profundidad.

La UE rastrea las rutas que explota IAG y Air Europa

La adquisición podría reducir significativamente la competencia en 70 rutas en las Air Europa e Iberia ofrecen servicios directos.

El panorama apunta que sin los vuelos de enlace de Air Europa, algunas aerolíneas podrían decidir suspender sus servicios a destinos internacionales también explotados por IAG; como consecuencia, los viajeros se verían afectados ya que se reducirían sus posibilidades de elección.

La comisión Europa indicó que “la operación propuesta indicó se notificó a la Comisión el 25 de mayo de 2020. IAG y Air Europa han decidido no presentar compromisos”.

Iberia compra Air Europa por 500 millones

Iberia concretó este lunes la compra de Air Europa por un monto de 500 millones de euros que serán cancelados en un lapso de 5 años de acuerdo a la negociación.

La operación de compra venta ya había sido pautada a finales de año entre ambas partes, sin embargo, fue hasta el día de ayer que se produjo el pacto final tras los consejos de la aerolínea y su matriz, el holding hispano-británico IAG.

La negociación se logró cerrar luego de un año de su anuncio. Iberia notificó en noviembre de 2019 la compra de su histórico rival por mil millones de euros, pero la operación quedó suspendida por el estallido de la pandemia del coronavirus, que ha afectado en general al sector aéreo y en particular a Air Europa.

El deterioro del negocio de la aerolínea del grupo Globalia provocó que la operación se haya completado finalmente por la mitad del monto previsto inicialmente.

Las partes llevan meses renegociando los términos de una venta que ahora deberá ser aprobada por el Gobierno, que rescató a Air Europa hace casi tres meses con dos préstamos valorados en 475 millones de euros con cargo al fondo de rescate de empresas estratégicas gestionado por la SEPI.