Happy mature teacher and his two students e-learning on computer at campus.

Gobierno crea el Consejo Asesor de Asuntos Económicos

El Gobierno ha constituido el Consejo Asesor de Asuntos Económicos, un órgano consultivo compuesto por 17 expertos españoles de reconocido prestigio en distintas disciplinas económicas.

Esto lo ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, departamento al que está adscrito en nuevo consejo.

Los expertos del Consejo Asesor de Asuntos Económicos proporcionarán asesoramiento en materia de política económica para la mejora de la productividad y el apoyo a la empresa y aportarán su conocimiento sobre la aplicación y efectividad de las mejores prácticas internacionales y ofrecerán una visión del análisis académico de cada materia.

La creación del Consejo de Asuntos Económicos se enmarca en el objetivo para los próximos años de alcanzar un crecimiento más inclusivo y sostenible, contando en el proceso de diseño de la política económica con el conocimiento y experiencia de expertos en los ámbitos académico y de investigación.

Asimismo, el Ministerio subraya que está en línea con las mejores prácticas puestas en marcha por otros países, que cuentan también con consejos o comités de expertos especializados en las distintas áreas económicas.

La primera reunión del Consejo Asesor se ha desarrollado de forma semipresencial en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ya que algunos de los expertos han participado de forma telemática.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presidirá el Consejo Asesor, y la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, ocupará la vicepresidencia, tal y como se recoge en la orden de creación publicada este miércoles en el BOE.

Cobrarán gastos de desplazamiento o manutención

La norma de creación del Consejo establece que los expertos “no perciben remuneración alguna por el ejercicio de sus funciones” y las medidas incluidas en las normas “no podrán suponer incremento de dotaciones ni de retribuciones ni de otros gastos de personal, salvo en cuanto a los gastos de desplazamiento o manutención se refiere que sean necesarios para el normal funcionamiento del consejo”.

Además, los miembros del Consejo desarrollarán sus tareas con total autonomía y estarán sujetos a un deber de confidencialidad sobre el contenido de las reuniones”. También se incorporarán a las reuniones del Consejo los altos cargos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que sean convocados en función de los asuntos a tratar.

En este sentido, el Consejo Asesor de Inteligencia Artificial, que se constituyó ayer, martes, presenta la misma estructura y también estará presidido por Calviño, mientras que la vicepresidencia la ostentará la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

Te puede interesar: “El BCE facilita las fusiones bancarias en la UE”

Fuente: Elmundo.es