El PIB retrocedió un 0,4% en el primer trimestre del año por la caída del consumo y la inversión volviendo a valores negativos según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El PIB en España y su caída a números negativos entre enero y marzo ha sido ocasionado por factores como la disminución de la inversión y el consumo.
La Contabilidad Nacional ha confirmado este jueves este retroceso y ha señalado que la contracción en la economía española se debe al impacto de la tercera ola de covid-19 y la tormenta ‘Filomena’.
Tasa interanual del PIB
La tasa interanual, el PIB bajó en el primer trimestre a una escala mucho menor que en el cuarto trimestre de 2020.
De esta forma, la economía española retrocedió un -4,2% interanual en el primer trimestre de 2021 enero, en comparación con la caída del -8,9% experimentada en el trimestre anterior.
Hasta la fecha se concentran cinto trimestres consecutivos de tasas interanuales negativas, tomando en cuenta que el 4,2% ha sido la más moderada de dicho periodo.
La caída del interanual del PIB indica en un menor descenso al consumo de los hogares respecto al trimestre anterior con un -3,5% en comparación al -9,4% y en cuanto a la inversión con un -3,2% en el primer trimestre en comparación al -7,2% del último cuarto de 2020).
En cuanto a las exportaciones, se registró una caída del 0,1%, junto a las importaciones que también descendió a un 1,3% en comparación a los tres meses anteriores.
La disminución del consumo
El consumo en España se vio afectado por la tercera ola de la pandemia junto a la tormenta Filomena.
A partir de esto, se ha registrado una caída del consumo del 0,5% donde se mostraron descensos como en el consumo de los hogares con un 0,6%, de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares con un 2,2% y de las administraciones públicas con un 0,1%.