economic crisis stock chart falling down business global money bankruptcy concept

Caídas en Wall Street a la espera del anuncio de Donald Trump

Suaves caídas en Wall Street a la espera del anuncio de Trump sobre China. El presidente Donald Trump tiene previsto ofrecer una esperada rueda de prensa en la que puede anunciar algún tipo de medida contra Pekín por la nueva ley de seguridad aprobada para Hong Kong.

China ha cometido un “gran error, no podemos dejar que esto pase desapercibido y serán responsables por ello”, ha advertido Larry Kudlow, el principal asesor económico de Donald Trump . El presidente puede “considerar medidas más enérgicas, como la aplicación de las mismas reglas comerciales a Hong Kong que a China continental, en el futuro”, afirman los expertos de Danske Bank.

“La pregunta es hasta dónde llegará Trump, ya que eliminar el estatus especial de Hong Kong probablemente provocaría desarrollos negativos en el mercado, lo que afectaría el sentimiento de riesgo global y podría perjudicar a la economía de EEUU, ya que deterioraría aún más la relación con China”, añaden estos analistas.

A nivel interno, los disturbios en Minneapolis por la muerte de un hombre negro detenido por la policía han provocado una oleada de protestas por todo el país mientras continúa el brote de coronavirus. Este asunto ha provocado un nuevo choque entre Twitter y Donald Trump , porque la red social ha lanzado un aviso sobre uno de sus tuits por ensalzar la violencia.

Mercados altibajos

Por análisis técnico, el S&P 500 se giró a la baja el jueves cuando estaba superando claramente la resistencia de 3.000 puntos. El selectivo cotiza en niveles de 3.030 puntos, a un 10% de su máximo histórico de mediados de febrero.

En otros mercados, el petróleo West Texas cae un 2,5%, hasta 32,84 dólares. Además, la onza de oro sube un 0,8%, hasta 1.742 dólares, mientras el euro se aprecia un 0,35% y se cambia a 1,1115 dólares. La divisa europea mantiene su fortaleza tras anunciar la Comisión Europea un Fondo de Rescate de 750.000 millones de euros. Por último, la rentabilidad del bono americano a 10 años cae hasta el 0,67%.

A nivel estratégico, el ‘fear of missing out’ (FOMO) es una patología psicológica descrita como “una aprensión generalizada de que otros podrían estar teniendo experiencias gratificantes de las cuales uno está ausente”. Y, ahora mismo, hay muchos inversores que no están nada contentos con perderse la “experiencia gratificante” que están viviendo los que entraron con el batacazo de marzo y acumulan revalorizaciones del 30% de media.

Por eso optan por comprar acciones abrazando la idea de que el rebote continuará, de que las buenas noticias proliferarán y, con esa forma de actuar, están a su vez retroalimentando el rebote.

 Sin embargo, correr detrás del mercado lleva a tomar decisiones precipitadas cuyas consecuencias podrían no ser buenas. El riesgo está en que, en lugar de buenas noticias, empiecen a despuntar las malas, en que las bolsas se tomen el descanso que merecen y todos los que están entrando ahora acaben pillados.

Te puede interesar “Prima de riesgo española se desploma tras acuerdo franco-alemana”

Fuente: Bolsamania.com