Uno de los desafíos más importantes que enfrentan las empresas en su nacimiento, es lograr afianzarse en un mercado que cuenta con una gran competencia. Por lo que, las acciones orientadas a cultivar la buena reputación de una empresa son imprescindibles.
Una de las estrategias para garantizar el éxito de tu empresa, es tener claro los desafíos presentes en el mercado; de esta manera podrás ofrecer un mejor servicio o producto ajustado a las demandas de tu clientela.
Pero, ¿Cómo cultivar más allá de la venta u operación la reputación de una empresa en un mercado de amplia competencia e innovación?. En nuestro artículo de hoy te daremos algunos tips y hablaremos sobre la importancia de la misma para el crecimiento de tu empresa.
Importancia de la reputación de una empresa
Construir una reputación fuerte es clave para cualquier empresa que quiera cultivar una relación perdurable con sus clientes.
Éste, sin dudas es el principal impulsor del crecimiento de la cuota de mercado de cualquier empresa. Por ejemplo, ¿Probarías una bebida que no tenga una etiqueta de marca reconocida?
La realidad es que por lo regular el consumidor muestra cierto escepticismo frente aquellos productos que desconoce y entrega su confianza con los cuales tiene una relación basada en su buena reputación, misma que viene dada de una buena experiencia.
Lleva tiempo lograr una imagen consistente con un estándar de calidad aceptable con el cual el cliente se sienta fidelizado. Por ello, hay que mantenerse al día con los procesos que nos permitan cultivar una buena reputación.
Crear una buena reputación es fruto del trabajo y de la acumulación de buenas acciones todos los días.
Entre los aspectos principales que destaca Forbes en su página web para tener buena reputación se encuentran:
- La transparencia con los clientes.
- La honestidad.
- Cumplir las promesas.
- La ética y el compromiso social
- Relación con tus trabajadores.
Consejos para mejorar la reputación de tu empresa
Respuestas rápidas a tus clientes
En un mundo donde la comercialización avanza, los clientes buscan cada vez más mayor inmediatez. Por ello, si quieres que tu público hable bien de ti debes trabajar en función de atender con inmediatez a sus solicitudes.
Relaciones públicas
Para tener una buena reputación, es necesario que proyectes una imagen que denote seriedad y responsabilidad, evita la improvisación en tus redes, web y canales de comunicación, mantén una línea discursiva clara que se refleje en todos tus canales de comunicación.
Establece objetivos
Del mismo modo que se realiza un plan de negocios, con la reputación podemos establecer una serie de objetivos en cuanto al nivel de reputación que queremos alcanzar.
Es decir, qué imagen queremos que el público perciba de nuestra marca y los valores que transmite y buscar la manera de proyectar esa imagen. Para autoevaluar si estas estrategias están dando sus frutos podemos hacer encuestas de evaluación para mandar a nuestros clientes y saber de una manera más clara cuál es su opinión.
Asume responsabilidades
Dada las circunstancias, si te llegase a ocurrir un evento donde la imagen de tu empresa esté involucrada, toma en cuenta las críticas, evalúa el escenario y afronta la realidad de manera responsable.
Tener un manual de crisis
Si bien es importante dar la cara frente a un escenario de crisis, también es importante tener definido una línea clara que nos permita ejecutar acciones de manera acertada.
No está de más tener un plan de acción en momentos de crisis y una previsión de los daños que puede tener en la empresa para saber cómo actuar de manera inmediata. Saber gestionar una crisis también un factor importante en la construcción de la reputación.