Empresas españolas registran un descenso en su facturación en el último trimestre del año

Cerca de un 50 por ciento de las empresas españolas reporta un descenso en su facturación en el trimestre que va en curso en contraste con el anterior., mientras que un 23 por ciento señala que la baja en sus ventas está siendo significativa.

El estudio realizado por el Banco de España, recopila la información de 12500 empresas españolas con la intención de conocer la evolución de la actividad comercial y el impacto del Covid-19 en los mismas.

El aspecto positivo que destaca el informe emitido por la entidad financiera, es que todas las empresas españolas coinciden con que se han mantenido estable, incluso han aumentado en un bajo porcentaje el personal.

Entre tanto, de cara al primer trimestre del 2021, la mayoría de las empresas españolas consultadas señalan que mantendrán un volumen de trabajadores similar al que tienen actualmente.

El Banco de España ha difundido este jueves la primera edición de una nueva encuesta que realizará periódicamente a casi 12.500 empresas con el fin de medir el impacto de la COVID-10 en la facturación trimestral de las sociedades no financieras, así como la evolución de su empleo y de los precios.

En cuanto a los factores que han condicionado la evolución de la actividad empresarial, el 80% de los encuestados alude a la elevada incertidumbre provocada por la pandemia y por la política económica, mientras el 50% señala la menor demanda o las dificultades de cobro a clientes.

Por otro lado, el acceso a la financiación externa estaría condicionando la actividad para una proporción de empresas comparativamente más reducida, incluso en las ramas más perjudicadas por la COVID-19.