VidaCaixa se recupera de los efectos de la pandemia

A pesar de la situación económica registrada durante el 2020 producto de la pandemia, VidaCaixa registró entre sus ganancias 887,9 millones de euros, lo que representa un 11,7% más que en 2019.

“Estos resultados reflejan la solidez y solvencia de la entidad a pesar de la situación excepcional”. Además, estamos especialmente satisfechos de nuestra labor como gestora, ya que hemos conseguido las mejores rentabilidades del sector”, manifestó Gonzalo Gortázar, presidente de VidaCaixa.

Por su parte, el director general Javier Valle, afirmó que estos números demuestran el buen trabajo que han hecho y hablan del comportamiento que han tenido frente a su competencia.

El volumen de recursos gestionados se elevó hasta los 96.467,2 millones, un 3,7% más que en 2019, a pesar de la parálisis comercial registrada en los meses más duros de la crisis sanitaria y social, debido a las aportaciones recurrentes de los clientes, que impulsaron el margen y los ingresos, y por la recuperación de los mercados en los últimos meses del ejercicio y de la actividad en el tercer y cuarto trimestre.

En concreto, 56.830 millones correspondieron a seguros de vida, 32.143 millones a planes de pensiones y EPSV, y 7.495 millones a la filial portuguesa BPI Vida e Pensões.

Las primas y aportaciones comercializadas, eso sí, registraron una caída del 18,5% por el descenso producido, sobre todo, en el segundo trimestre, cuando se produjo el confinamiento estricto de la población por el coronavirus, y se situaron en los 9.608,6 millones.

Amazon se fortalece y multiplica sus ganancias

Amazon sigue mostrando su fortaleza en el mercado, gracias a la pandemia que obligó a millones de ciudadanos en todo el mundo a realizar las compras en línea desde sus casas.

La gigante de ventas online registró este último trimestre del año unos ingresos de 96.100 millones de dólares, un 37% más que en el mismo periodo del año anterior.

La empresa de Jeff Bezos, había proyectado un crecimiento de sus ventas de entre 87.000 y 93.000 millones de dólares, es decir, de hasta un 33%, entre julio y septiembre.

También indicó que su beneficio operativo se movería entre los 2.000 millones y los 5.000 millones de dólares.

Amazon ha sido una de las más beneficiadas por la disrupción de la pandemia desde comienzos de año. Sus títulos acumulan hasta la fecha un rendimiento del 75% y su capitalización alcanza ya los 1,6 billones de dólares.

Bezos, aprovechó la presentación de estos resultados para destacar como la compañía mejoró desde el año el salario mínimo a 15 dólares la hora, lo que la posiciones como una empresa líder en materia de salarios, y atención médica.

“Estamos orgullosos de haber creado más de 400.000 empleos solo este año”, recalcó Bezos.

Para el cuarto trimestre del año, Amazon espera, en general, unas ventas de entre 112.000 y 121.000 millones de dólares, lo que supondría un aumento de entre un 28% y un 38%. Su beneficio operativo se moverá entre los 1.000 y 4.500 millones de dólares.