La importancia de planificar correctamente un viaje de negocios

Un viaje de negocios debe tener una planificación y organización que te permitan alzanzar todos los objetivos de tu empresa.

Un alto porcentaje de las operaciones de negocio que cierran las empresas depende en gran medida de las reuniones o encuentros que se ejecutan en pro de estos.

Mismas que muchas veces se concretan en medio de viajes de negocios, de ahí la importancia de planificar de manera óptima todos los aspectos relacionados con estos.

Para ello, toma en cuenta: la planificación de tu agenda, descanso, logística, hospedaje; a fin de lograr un viaje de negocios exitoso.

Recomendaciones para tu viaje de negocios

Ubicación

Determinar el lugar donde te vas desplegar durante tu viaje de negocios, depende en gran medida del sitio donde esté pautada la reunión de negocios. Ten en cuenta un hospedaje próximo al mismo.

Esto te permitirá desplazarte mejor y además organizarte de manera más holgada a la agenda, debido a que entre más lejos, más tiempo e inversión costará llegar a la cita.

Servicios

Cuando escojas tanto el lugar de hospedaje como el centro del encuentro procura que los mismos dispongan de servicios tales como:

  • Conexión a Internet en las habitaciones y resto de zonas del hotel.
  • Servicio de despertador en las habitaciones.
  • Sala de reuniones y conferencias con material tecnológico.
  • Zonas de esparcimiento como spa, gimnasio, sauna, piscina.
  • Servicio de lavandería y Plancha.

Espacio de Trabajo

En muchas ocasiones tendrás que trabajar en la habitación por lo que es importante contar con un escritorio amplio y una silla para poder disponer tu ordenador, documentación de trabajo y poder de esta manera trabajar cómodamente.

Seguridad

En determinadas circunstancias y en gran manera dependiendo del país que visites, sería una interesante opción el disponer de una pequeña caja fuerte en la habitación para poder guardar tanto pasaporte o DNI, cantidades económicas o documentación valiosa.

El Precio

Un elemento que siempre hemos de tener en cuenta, en cualquier caso y especialmente si eres un autónomo o una pequeña empresa. Seguramente un hotel alejado del centro, sea más económico, pero habrás de tener en cuenta los costes de traslados a los centros de negocio.

Aspectos que debes tomar en cuenta para tu viaje de negocios

  1. Revisa bien toda la documentación que puedas necesitar.
  2. Dispón de toda información relevante sobre el destino: legislación, coberturas, conexiones eléctricas, tradiciones, idiomas y formas de comunicarse.
  3. Contrata un seguro de viajes por cualquier incidencia.
  4. Prepara bien tu maleta.
  5. Anota todo tu plan en una agenda.

Antes de iniciar tu viaje, asegúrate de todos los elementos expuesto en nuestro artículo, además ten claro el objetivo que te llevó a emprender el periplo.