Cuando se constituye una compañía, la visión es una de las premisas que se establece en ese proceso; aquello en que lo pretende convertirse en el futuro o que nos indica a dónde se dirige la compañía. Básicamente la visión debe responder a la interrogante ¿Qué queremos llegar a ser?
De acuerdo con Bengt Karlof, visión “es una concepción del futuro distante, según la cual los negocios se desarrollan de la mejor manera posible y de acuerdo con las aspiraciones de sus propietarios o líderes.”
Definir la visión de la empresa desde su concepción, nos permite enfocar todos los esfuerzos en una misma dirección, a fin de establecer objetivos y estrategias que manera coherente y organizada.
¿Qué nos permite establecer la visión de la empresa?
- Inspirar y motivar a los miembros de la empresa (al hacer que se sientan identificados y comprometidos con esta).
- Darle identidad y personalidad a la empresa.
- Cimentar las bases para la cultura organizacional.
- Proyectar una imagen positiva ante clientes, proveedores y público en general.
Para establecer la visión, solo basta tener claridad en los objetivos que nos permitan obtener los resultados que queremos en el lapso establecido.
Características que debe poseer la visión de tu empresa
- Ser clara, entendible y fácil de seguir para todos los miembros de la empresa.
- Ser breve, de preferencia conformada por una sola oración.
- Ser positiva, atractiva, alentadora e inspiradora, capaz de promover el sentido de identificación y compromiso de todos los miembros de la empresa.
- Ser factible y realista teniendo en cuenta el entorno y factores económicos.
- Estar alineada y ser coherente con la misión, los valores, los principios y la cultura de la empresa.
Por lo regular, la visión de la empresa se define de la mano de la misión, es más, deben estar relacionadas y ser coherentes la una, con la otra.
¿Cómo defino la visión de mi empresa?
Lo primero que debes tener en cuenta son los beneficios que conlleva contar con una visión clara de a dónde quieres llevar a tu empresa.
Teniendo en cuenta esto, solo debes seguir las siguientes recomendaciones:
Haz una lista de visiones que responda a las interrogantes: ¿Qué queremos llegar a ser?, ¿Hacia dónde nos dirigimos?, ¿En qué nos queremos convertir?.
Teniendo una lista clara de posibles visiones para tu empresa, testea con tu equipo cuál se ajusta a los objetivos establecidos y las metas de tu compañía.
Finalmente, la visión de una empresa es un elemento que debe ser del conocimiento de todos los trabajadores que la conforman, considerando que ella representa la hoja de ruta que marca la dirección.