Mercadona es la empresa que crea más empleos en España

Mercadona se ubica como la empresa que más empleo crea en España

Mercadona fue una de las empresas que registró mayor crecimiento económico durante el 2020 y creo más empleos en España.

La principal cadena de supermercado facturó el año pasado un total de 26.932 millones de euros. Lo que representa un 5,5% más que el año anterior y tuvo un beneficio récord de 727 millones de euros, un 17% más.

De la misma manera, la cadena de supermercado registró un incremento en las plazas de empleo, al ingresar poco más de 5 mil nuevos trabajadores.

Con este incremento en su plantilla general, Mercadona totaliza en su plantilla los 95.000 trabajadores y se ubica como la principal empresa en crear empleo en España durante el 2020 por encima incluso del Corte Inglés.

Mercadona duplicó ventas online durante el 2020

De acuerdo con información suministrada por Juan Roig, presidente de la compañía la cadena ha doblado las ventas online durante este periodo.

Esto les permitió realizar una inversión en 2020 de 1.500 millones, incluyendo los 409 millones en primas que se repartió a los empleados al inicio de la pandemia y los 200 millones gastados en medidas de seguridad.

Pese a las complejidades que trajo consigo la pandemia, Roig aseguró este ha sido el mejor año de gestión de Mercadona.

Mercado afrontó desafíos planteados por la pandemia

Al tiempo que enfatizó, que la cadena ha tenido que adaptarse a las circunstancias y que las 1.639 tiendas han estado abiertas, pues la alimentación ha sido siempre un sector esencial.

En medio del anuncio Juan Roig dijo que la crisis al principio supuso la suspensión de varios servicios como, por ejemplo; ‘listo para comer’ cuando justo se acababa de lanzar.

De la misma manera, habló sobre el impacto que tuvo al inicio del confinamiento el incremento de pedidos online en la compañía y las medidas que se tomaron para poder garantizar tanto la salud del personal, como el funcionamiento de todas las tiendas.

Mercadona reparte 409 millones de euros en primas entre sus trabajadores

Mercadona reconoce el esfuerzo realizado por sus trabajadores durante la pandemia, la compañía entregó 409 millones de euros a los 90 mil empleados de su plantilla por el esfuerzo y compromiso durante el 2020.

Del gasto, 366 millones suponen el pago de los objetivos y metas alcanzadas, mientras que los otros 43 millones corresponden al reconocimiento por el compromiso de los mismos durante los días más duros de la pandemia.

El monto mayor de 366 millones se liquidó este 01 de marzo, mientras que el correspondiente al bono de reconocimiento por su desempeño se pagó en abril de 2020 en forma de prima del 20%.

¨Somos un sector estratégico que tiene la responsabilidad de abastecer todos los días a los ciudadanos. Por tanto, el comité de dirección, con el presidente a la cabeza, han decidido poner en valor el esfuerzo que están realizando los trabajadores con esta prima”, señalaron fuentes de la empresa entonces.

De la misma manera la compañía, según explica en una nota de prensa, reconoce la gran labor realizada por todos sus trabajadores y trabajadoras durante este 2020.

Destacaron que pese a los desafíos impuestos por la propagación del Covid-19 el 2020 lograron la mejor gestión de su historia tras garantizar el suministro y la apertura todos los días de sus más de 1.600 tiendas en España y Portugal.

La compañía recordó que esta iniciativa de compartir los beneficios con quienes realmente los generan es parte de las políticas que viene implementando la empresa desde hace 20 años, en el 2001.

Desde entonces, presumen, se han distribuido más de 4.200 millones de euros entre sus trabajadores.

Mercadona planea reducir un 15% su consumo de electricidad

La cadena de distribución Mercadona da sus primeros pasos en su plan de autoconsumo que tiene como objetivo reducir su factura de electricidad con la instalación de más de 1.400 paneles en 8 tiendas, ubicadas siete en España y una en Portugal.

Uno de los centros principales que sirve como referente para el plan de autoconsumo de Mercadona se encuentra en la sede que la compañía tiene en Burriana, y según indican en un vídeo de presentación que han realizado les permite un ahorro en la factura cercano al 15%.

La cadena de distribución tiene previsto un importante despliegue del plan, en este sentido apuestan por llevar el número de instalaciones durante este año a un total de 36 tiendas, lo que supondrá la instalación de 4 MWp.

Mercadona invertirá más de 3 millones de euros en el plan

Mercadona invertirá en dicho desarrollo 3,4 millones de euros y aspira a reducir su factura en alrededor de 600.000 euros.

La iniciativa de la compañía valenciana se suma a la que realiza en otros ámbitos como su flota sostenible, la reducción de plásticos y el incremento del reciclaje.

Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en principios de Economía circular y enfocado en la optimización de la logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible, entre otros.

Mercadona invertirá mil millones en la expansión de su capacidad logística

Mercadona prevé ampliar su capacidad logística entre este año y el 2025, en la que contempla una inversión de mil millones de euros.

Del monto total de inversión previsto para el proyecto, actualmente la compañía presidida por Juan Roig, ha invertido 200 millones de euros en lo que va de año y espera invertir 300 millones para el 2021.

De acuerdo con su directora general de logística, Rosa Aguado, en concreto, este año, Mercadona abrió un almacén productos secos en Vitoria, en abril otro de refrigerados también en Vitoria.

También tiene previsto abrir uno de perecederos en Zaragoza y otra en Getafe de secos, perecederos y congelados. Este último, es un recinto convencional para dar apoyo al Bloque Logístico de Ciempozuelos.

En 2021 Mercadona seguirá ampliando su red logística

Para el 2021, Mercadona hará inversiones en los bloques logísticos de Guadix (Granada), San Isidro (Alicante), Parc Sagunt (Valencia) y Sevilla, entre otras.

El director de Operaciones Omnicanal en Carrefour España, Jaume Bonet, resaltó que la compañía logró reconfigurar su red logística, compuesta por 1.260 puntos logísticos.

Entre ellos 12 plataformas y el resto puntos de venta, con el objetivo de impulsar la omnicanalidad y adaptarse a las necesidades de los clientes