demanda a Amazon

El gobierno de EEUU demanda a Amazon por prácticas anticompetitivas

El gigante del comercio electrónico Amazon se suma a la lista de empresas con demanda por el gobierno de Estados Unidos por ejercer un comportamiento anticompetitivo en el mercado online. 

Este martes, el fiscal general de la ciudad de Washington D.C Karl Racine presentó la demanda en la Corte Superior del Distrito de Columbia; misma en donde alega que Amazon cuenta con un dominio de entre el 50% y el 70% del mercado estadounidense en compras minorista.

“Las políticas de Amazon han impedido que las plataformas competidoras, incluidas las de los propios vendedores, bajen precios y ganen así cuota de mercado”, indicó en una rueda de prensa el fiscal Racine.

Reacción de Amazon a demanda

Jack Evans, portavoz de Amazon, respondió en un comunicado que “Los vendedores establecen sus propios precios para los productos que ofrecen en nuestra tienda”.

Evans también agregó que Amazon se reserva el derecho de “no destacar a los clientes las ofertas que no tienen un precio competitivo”.

Las grandes firmas tecnológicas se encuentran actualmente en la mira por presuntas prácticas anticompetitivas. Además de Amazon, tanto Google como Facebook tienen ya abiertas en su contra varias causas judiciales, por no respetar la libre competencia.

Para mayor contenido de valor, visita nuestra sección de artículos.

Razones para tener un negocio online en la era post Covid-19

Conocer las razones para tener un negocio online te permitirá aumentar el alcance de tu empresa y potenciar tus ventas.

La pandemia aceleró este año el proceso de digitalización que se venía desarrollando en los negocios con la llegada de la era digital.

Muchas empresas que solo ofrecían servicios y productos de forma física han comenzado a ofertarlos en internet a través de un e-commerce, las redes sociales o servicios de mensajería.

Para los negocios ya incorporados al ecosistema online, ha sido mucho más sencillo ajustarse a los cambios. Esto debido a que ya tenían mecanismos de gestión, logística y ventas en línea.

Eso no quiere decir, que han salido ilesos de los problemas globales planteados por la pandemia, en especial al inicio cuando el tema logístico representaba todo un desafío para las empresas con servicios en línea.

En medio de este contexto, en nuestro artículo del día de hoy hablaremos sobre los negocios online en la era post Covid-19 y las ventajas que supone para tu empresa su incorporación en el ecosistema digital.

España: el país con mayor crecimiento de e-commerce en Europa

El principal aspecto a tener en cuenta, si deseas ofrecer un servicio o producto en línea, es un sistema logístico que te permita cubrir la demanda.

Desde que inició la pandemia, las ventas en los comercios físicos descendió, un estudio de Think with Google, afirma que en España el comercio electrónico aumentó en un 23% con relación al año anterior.

En ese sentido, España se ha convertido en el país de Europa con mayor crecimiento en el e-commerce y el tercero a nivel mundial. Pese a lo acelerado del crecimiento, el sistema logístico ha logrado estar a la altura.

Razones para tener un negocio online

  • Digitalización total o parcial. En este último año han surgido negocios 100% electrónicos, mientras muchos otros han decidido combinar su tienda física con la modalidad online. Básicamente la diferencia radica en los costos de personal e infraestructura.
  • Mayor alcance. Una tienda online permite ampliar el alcance de los servicios y productos y, por lo tanto, llegar a más usuarios que responden al perfil de público objetivo.
  • No hay barreras geográficas. Tener un negocio online te abre las puertas al mercado extranjero. Antes de tomar una decisión como esta evalúa si cuentas con los recursos logísticos para dar el paso.
  • Disponibilidad 24 horas. Este aspecto es clave para aumentar tus ventas. Para esto, debes considerar un equipo que gestione la atención en línea y despacho, recuerda que lo que está en juego es la satisfacción del cliente.
  • Tecnología a tu alcance. Cada día surgen nuevos avances en materia tecnológica que te permiten administrar y desarrollar tu negocio en línea. Conocer estas herramientas te dará ventajas.

Una buena organización y una estructura de distribución consolidada son clave para conseguir ajustar los plazos de entrega y ofrecer un servicio de transporte y entrega de calidad, uno de los puntos más valorados por los usuarios.