PharmaMar se dispara tras presentar datos sobre la eficacia de tratamiento para el cáncer de pulmón

El precio de las acciones de PharmaMar se disparó en un 8,5% logrando un precio máximo intradía en 113,9 euros que la llevan a liderar las subidas este lunes en el Ibex 35.

La compañía empieza febrero con buen sabor de boca tras haber registrado unas subidas del 47,9% en el acumulado de enero.

En la última semana la farmacéutica ha tocado precios máximos no vistos desde noviembre, por encima de los 116 euros. Se ha visto especialmente respaldada por las expectativas creadas por el Aplidin, el medicamento que está estudiando contra la covid-19 y cuya actividad antiviral es 27,5 veces más potente que el remdesivir, según recogió la semana pasada la revista científica Science.

En lo que va de año, los títulos de PharmaMar se han revalorizado cerca del 60% y lideran con diferencia el ranking del Ibex.

Precios de las acciones de PharmaMar se disparan

Este nuevo aumento se genera luego que la empresa farmacéutica publicara a primera hora de este lunes junto con su socio Jazz Pharmaceuticals, nuevos datos sobre la eficacia de Zepzelca en combinación con irinotecan para el tratamiento del cáncer de pulmón.

El anuncio se realizó durante el desarrollo de la Conferencia Mundial sobre el Cáncer de Pulmón de la IASLC 2020 que se celebró de manera virtual entre los días 28 y 31 de enero de 2021.

Bajo el título ‘Efficacy and safety profile of lurbinectedin-irinotecan in patients with relapsed SCLS. Results from a Phase Ib-II trial’, Santiago Ponce, oncólogo del Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid y uno de los principales investigadores del estudio, destacaron que la combinación de lurbinectedina con irinotecan demostró ser eficaz en pacientes con cáncer de pulmón microcítico, después del fracaso de la terapia en primera línea, con una actividad notable en pacientes con enfermedad resistente (Chemotherapy-Free Interval CTFI <90 días) y en tercera línea de tratamiento.