PYMES de turismo en España avanzan en el plan de digitalización de cara a impulsar el sector en el país.
Desde que se desencadenó la propagación del virus Covid-19, el sector turístico ha sido uno de los principales afectados. La pandemia dejó en evidencia la necesidad en el sector de una renovación que le permita ser más dinámico y digital.
En ese contexto, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo invertirá 355 millones de euros en la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, sobre cómo se llevará a cabo este proceso hablaremos el día de hoy en nuestro artículo.
De acuerdo con información oficial, el objetivo de la iniciativa busca mejorar la productividad del área, además de ayudarlo a que sea más rentable y pueda generar más ofertas de trabajo.
Para ejecutarlo, se pondrá en marcha la digitalización de las PYMES del turismo a través del uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial o en el uso de otro tipo de tecnologías que puedan permitirles mejorar la gestión de los destinos turísticos.
Entre las propuestas planteadas, destacan plataformas que se conocen como Smarttour y Datatourestur y que permitirán que las PYMES puedan acceder a información en tiempo real.
¿Quiénes están incluidos en el plan?
El programa puesto en marcha está integrado por la Escuela de Organización Industrial (EOI), adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y Google.
De momento, trabajan en función de la aceleración de planes marketing digital para pymes del sector turístico. El programa atiende a mil pequeñas y medianas empresas de toda la geografía española durante seis meses en dos fases.
La primera fase
Esta etapa está dirigida por profesionales de Google, en la que se cubren aspectos cómo el análisis del consumidor en España, tendencias, la mejora de la presencia online, la experiencia del usuario móvil, así como la seguridad de infraestructuras.
La segunda fase
En esta etapa, las PYMES profundizan sobre los diferentes aspectos orientados a la conversión de visitas en el negocio digital o a diseñar un plan de transformación digital.
En paralelo, profesores de EOI y expertos de empresas colaboradoras, tutelarán a los participantes para ayudarles a analizar los aspectos clave para dicha transformación y las mejoras en sus modelos de negocio.
Impulso digital a las PYMES
“La colaboración público-privada es clave en el Acuerdo Económico y Social que ha impulsado el Gobierno, con especial foco en la recuperación rápida de las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de nuestro sistema productivo”, apuntó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Del mismo modo, dijo que el programa está enmarcado en la agenda que tiene el ministerio antes del 2030, como parte del parte del Plan de Impulso para el Sector Turístico del Gobierno de España.