Sociedad Limitada: características y principales ventajas

Al momento de crear una sociedad, existen muchas formas entre las que se pueden elegir. Sin embargo, hay dos que sobresalen, una de ellas es la Sociedad Anónima y la otra es la Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Limitada como también se le conoce.

En España, la Sociedad Anónima es la más escogida junto a la Sociedad Limitada, de la cual justo hablaremos en nuestro artículo el día de hoy.

Si quieres conocer a qué se refiere, sus principales características y otras informaciones, acompáñanos a repasar el contenido que hemos preparado a continuación.

¿Qué es una Sociedad Limitada?

Es una sociedad mercantil, conocida por sus siglas S.L o S.R.L. Está enfocada principalmente en las PYMES para que la mismas puedan desarrollar su actividad comercial, sin que ello implique poner en juego su patrimonio o sus ahorros.

Cada persona que forma parte de la sociedad limitada aporta un dinero establecido al capital, y es por ese dinero que aporta que limita la responsabilidad frente a terceros.

De la misma manera que aporta el capital, los socios reciben participaciones sociales que son indivisibles y acumulables, quedando de lado el patrimonio individual de cada uno de los miembros de la sociedad.

Características de una S.L

Ahora que sabes qué es una Sociedad Limitada y cómo está constituida, es importante que conozcas sus principales características.

  • Número de socios: Es imprescindible que la sociedad tenga tan si quiera un socio, pero no hay un máximo establecido, pueden participar tantos como quieran. De hecho, en esta pueden estar incluidas tanto personas físicas como naturales.
  • Responsabilidad: De acuerdo al capital aportado queda establecida la responsabilidad de los socios.
  • Denominación Social: En este caso hay que registrar la sociedad limitada en el Registro Mercantil Central y, en su nombre, debe aparecer lo de Sociedad de Responsabilidad Limitada, o en su caso S.R.L o S.L.
  • Capital social: El mínimo para crear una sociedad limitada es un capital de 3000 euros. No hay un máximo para poner. Este dinero no tiene por qué ser solo fiduciario, sino que puede ser en especie, por ejemplo, con el mobiliario de la sociedad.
  • Constitución de la sociedad limitada: Esta, además de registrarse, debe contar con unos estatutos y una escritura pública que deben ser firmados ante un notario y presentados al Registro Mercantil.

Ventajas de una Sociedad Limitada

  1. Es fácil de crear.
  2. El capital exigido es relativamente bajo.
  3. No necesariamente se requieren de más de una persona para crearla.
  4. Te facilita el acceso a créditos y otros productos financieros.

Estas son algunas de las ventajas que proporciona una Sociedad Limitada, sin embargo, hay otros aspectos que debes tener en consideración a la hora de tomar la decisión de crear una.

Por ejemplo, que las participaciones no so transferibles, en consecuencia, no podrás venderla a un externo, solo a las personas que son parte de la sociedad.

Por otra parte, su creación tiene un lapso mínimo establecido de 40 días, por lo que, si necesitas algo más rápido, esta no será la mejor alternativa.

Otro de los aspectos que puede incidir de forma negativa, es que, a la hora de solicitar un crédito, los bancos tienden a solicitar ¨garantías personales¨.

Finalmente, te recomendamos que si estás evaluando crear una Sociedad Limitada tengas en cuenta cuáles son los impuestos que hay que pagar.