m-commerce

M-commerce, la nueva tendencia de las compras

El m-commerce o mobile commerce es una de las nuevas tendencias instaurada desde el uso continuo del comercio electrónico.

El m-commerce o el comercio móvil se basa en el comercio electrónico tradicional. Sin embargo su operativa se traslada a los dispositivos móviles, ya sea a través de los navegadores o las apps. Estos han abierto una ventana de oportunidades a los comercios que ofrecen algún producto o servicio.

Esta tendencia se ha venido fortaleciendo con el paso del tiempo gracias a las nuevas generaciones, en este caso, la generación Z. Estudios arrojan que los consumidores realizan una previa investigación antes de decidir que producto comprar o que tienda me queda mas cerca, por mencionar algunos ejemplos.

Es por esto, que muchas de las barreras que los consumidores tenían antes de la nuevas tecnologías ya no existen. La información es cada vez mas accesible, por lo tanto muchas marcas se han visto en la necesidad de estar presentes para el consumidor.

¿Cómo puedes estar presente?

Es importante tener en cuenta que existen diferentes vías de que tu cliente pueda encontrarte. En primer lugar, tener una página web puede ayudar de muchas maneras pero si no está optimizada para móviles tu cliente se aburrirá.

En muchos casos, las marcas cuentan paginas webs potentes pero no podemos dejar a un lado que es primordial que su diseño sea responsive, es decir, que la lectura y velocidad de tu página sea tan rápida desde el móvil como desde el ordenador.

Luego tenemos las redes sociales, las más populares Facebook, Instagram y Twitter ¿cierto? Tener una cuenta de cualquiera de estas plataformas te permitirá estar presente cuando tu público objetivo te busque y te cuento que es muy probable que esta sea su vitrina preferida.

Por último, tenemos las aplicaciones móviles o apps. Esta es una forma muy personalizada de interactuar y ofrecer tus productos y servicios. Sabemos que requiere de mayores costes y tiempo, sin embargo esta opción mejora la experiencia de usuario, facilita los procesos de compra, entre otros.

5 ventajas del M-commerce para optimizar tus ventas

  • Puedes vender tus productos y/o servicios desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • La comunicación con tus clientes o tu target puede facilitarte el crecimiento de tu publico objetivo y mejora continua de tu modelo de negocio.
  • Tus posibilidades de innovación son infinitas, esto es clave para aumentar la confianza del consumidor y tu potencial cliente.
  • Si tu m-commerce cuenta con un diseño responsive, no tendrás la necesidad de invertir en una plataforma adicional.
  • Te facilita la segmentación de tu público como: su edad, sexo, ubicación, preferencias, profesión, aficiones y mucho mas.

Es importante saber que los proyectos de comercio electrónico y digitales cuentan con una amplia variedad de herramientas como el m-commerce e información como oportunidad para posicionarse en el mercado.

Tienda online y la importancia de la logística

En nuestro artículo de hoy hablaremos sobre la importancia del proceso de logística en una tienda online y sus aspectos más relevantes.

En medio de la pandemia el comercio online no para de crecer, el consumo de productos y servicios a través de medios electrónicos cada vez es más frecuente en la sociedad.

Razón por la cual los procesos logísticos de un e-commerce han cobrado mucha importancia, considerando que finalmente de este depende el éxito de la operación ejecutada por el cliente.

Experiencia de compra depende del proceso logístico

Ciertamente, la satisfacción de los clientes depende principalmente de si el proceso de entrega se realiza de manera oportuna y adecuada.

Hay que tomar en cuenta que los hábitos de compra han cambiado mucho en los últimos años y que esto se aceleró en medio de la propagación del Covidl-19.

En la actualidad los usuarios valoran una experiencia de compra que les aporte valor, por lo que tienen en cuenta estos aspectos:

  1. Disponibilidad de un artículo: una tienda online debe saber qué productos son los más demandados y cubrir las necesidades del cliente.
  2. Tiempo de entrega: los plazos de entrega cada vez son más cortos, por lo que la inmediatez es clave.
  3. Punto de entrega: la mayoría de los usuarios prefiere que la entrega se haga a domicilio.
  4. Actitud resolutiva: frente a cualquier incidencia que se pueda presentar, lo importante es resolverla en el menor tiempo posible.

Pasos para garantizar una logística de entrega efectiva

  • Recepción del aviso del pedido: una vez que se recibe el pedido a través de la plataforma online se genera una data del cliente y su compra.
  • Facturación: el pedido se prepara según la solicitud y además se genera la factura a entregar.
  • Proceso de picking: un equipo especializado se encargado de seleccionar la mercancía y separarla para enviarla al destinatario.
  • Preparación del pedido: Se hace el empaquetado y anexa la documentación del producto que se va a entregar.
  • Expedición del pedido: cualquier pedido debe ser supervisado antes de ser recogido por la empresa de transporte.
  • Entrega del pedido: Una vez que la empresa de transporte recoge el pedido debe gestionar correctamente su entrega cumpliendo con la normativa y el plazo establecido.

En resumen, la satisfacción del cliente dependerá de la profesionalidad y efectividad de la logística. Cubrir las expectativas en el tiempo establecido y resolver cualquier imprevisto es fundamental para garantizar un buen servicio.