Naturgy avanza con plan de bajas voluntarias en España

La multinacional energética, Naturgy acaba de poner en marcha un plan de bajas voluntarias que incluye a unas mil personas en España en una primera fase.

Esta iniciativa surge como consecuencia de las pérdidas registradas por la compañía durante el 2020.

Por otra parte, en los últimos 5 años Naturgy redujo su plantilla en un total de 9.399 personas debido a las desinversiones realizadas en algunos países.

De acuerdo con información de la empresa, este plan de bajas voluntarias también atiende a la evolución del sector energético y a criterios de eficiencia y digitalización.

La noticia del plan de bajas, avanzada por Economía Digital, implica que Naturgy profundiza en la reducción de plantilla acometida ya en los últimos años.

Según datos recabados por Efe, procedentes de los diferentes informes financieros anuales de Naturgy, al cierre de 2015, Naturgy entonces llamada Gas Natural Fenosa sumaba una plantilla total de 19.939 personas, después de haber integrado a finales de 2014 a la compañía chilena CGE, en lo que supuso su mayor operación internacional, y cinco años más tarde la multinacional cerró 2020 con una plantilla total de 10.540 personas.

Sin embargo, esa última cifra incluye aún a la plantilla de la chilena CGE, porque aún no se ha cerrado la venta de negocio de distribución de electricidad de esa filial de Naturgy, algo previsto para los próximos meses.

No obstante, la propia multinacional calcula que su plantilla, descontando ya el personal asociado al negocio vendido en Chile, se situará en torno a las 9.335 personas.

En el caso de España, la plantilla se redujo a lo largo de 2020 en 699 personas, de los 6.017 que tenía al acabar 2019 a un total de 5.318 empleados a finales de 2020, de forma que España sigue concentrando a la mayoría del personal.

Mercadona reparte 409 millones de euros en primas entre sus trabajadores

Mercadona reconoce el esfuerzo realizado por sus trabajadores durante la pandemia, la compañía entregó 409 millones de euros a los 90 mil empleados de su plantilla por el esfuerzo y compromiso durante el 2020.

Del gasto, 366 millones suponen el pago de los objetivos y metas alcanzadas, mientras que los otros 43 millones corresponden al reconocimiento por el compromiso de los mismos durante los días más duros de la pandemia.

El monto mayor de 366 millones se liquidó este 01 de marzo, mientras que el correspondiente al bono de reconocimiento por su desempeño se pagó en abril de 2020 en forma de prima del 20%.

¨Somos un sector estratégico que tiene la responsabilidad de abastecer todos los días a los ciudadanos. Por tanto, el comité de dirección, con el presidente a la cabeza, han decidido poner en valor el esfuerzo que están realizando los trabajadores con esta prima”, señalaron fuentes de la empresa entonces.

De la misma manera la compañía, según explica en una nota de prensa, reconoce la gran labor realizada por todos sus trabajadores y trabajadoras durante este 2020.

Destacaron que pese a los desafíos impuestos por la propagación del Covid-19 el 2020 lograron la mejor gestión de su historia tras garantizar el suministro y la apertura todos los días de sus más de 1.600 tiendas en España y Portugal.

La compañía recordó que esta iniciativa de compartir los beneficios con quienes realmente los generan es parte de las políticas que viene implementando la empresa desde hace 20 años, en el 2001.

Desde entonces, presumen, se han distribuido más de 4.200 millones de euros entre sus trabajadores.