DXC Technology crece en Zaragoza

DXC Technology refuerza su presencia en Zaragoza con la incorporación de 100 nuevos profesionales en diferentes áreas de la compañía como el desarrollo y mantenimiento de apps, seguridad y analytics.

La empresa persigue como principal objetivo reforzar su centro de excelencia Cloud, cuyos servicios en la nube han experimentado un aumento de la actividad.

Del mismo modo, pretende brindar respuestas a la demanda creciente de soluciones en la nube por parte de las empresas, pymes e instituciones del mercado de Iberia.

Esta medida está contemplada en el plan que tiene previsto ejecutar DXC Technology en los próximos cinco años para impulsar su crecimiento.

En ese sentido, desde Zaragoza se desarrollará un novedoso proyecto piloto para el Gobierno de Aragón con la colaboración de Amazon Web Services.

¨Se están dando las condiciones para que se repita un fenómeno similar al ocurrido en el ámbito de la logística, que convirtió a Zaragoza en una plataforma de primer nivel internacional. Aragón es ya un eje clave del desarrollo Cloud en España y Portugal por lo que esta confluencia de iniciativas situará a la comunidad entre los grandes focos globales del negocio Cloud”, añadió Jorge Calderón, director territorial de DXC Technology.

Actualmente, DXC Technology presta servicio en la nube a más de 150 grandes empresas de todos los sectores económicos con tecnologías como inteligencia artificial, machine learning o DevOps. Una cifra que sigue creciendo en los últimos años.

Becton Dickinson construirá una nueva planta en la ciudad de Zaragoza

La empresa multinacional Becton Dickinson tiene previsto aumentar su presencia en España, donde tiene ya instalada cuatro décadas.

De acuerdo con la información suministrada por la compañía tienen previsto realizar una inversión de 165 millones de euros en la construcción de una nueva planta en Zaragoza.

El proyecto se ejecutará en un solar de 100.000 metros cuadrados que van a adquirir al ayuntamiento de la capital aragonesa, ayer comenzó el proceso de licitación del suelo.

Una vez se produzca la negociación se tiene previsto que arranquen de inmediato las obras con la intención de comenzar a producir en 2023.

En los próximos años, la planta y su producción se ampliarán llegando a crear 600 puestos de trabajo en 2030. La producción que se llevará a cabo es material médico de última generación.

Las negociaciones para la venta del suelo las ha llevado directamente el alcalde de la ciudad, Jorge Azcón, con la multinacional.

Las conversaciones comenzaron hace cuatro meses y se ha facilitado a la compañía la información y los medios necesarios para decantar su decisión para instalarse en el Polígono Empresarium de la capital. “Será una planta de referencia para toda Europa”, dijo en la rueda de prensa el alcalde.

Esta operación confirma el interés de la multinacional por la comunidad autónoma de Aragón, donde Becton Dickinson ya dispone de una fábrica en Fraga. De hecho, esta instalación es la encargada de fabricar las jeringas que se están usando para las vacunas contra el coronavirus (de las que han vendido hasta 40 millones en España) ya que disponen de las características técnicas avaladas para aprovechar al máximo los viales que llegan desde las farmacéuticas.