Young businesswoman listening to her male coworkers explanation stock photo. Shadow DOF. Developed from RAW; retouched with special care and attention; Small amount of grain added for best final impression. 16 bit Adobe RGB color profile.

Vuelta a las oficinas: turnos, toma de temperatura y distancia

Los trabajadores que estén de vuelta a las oficinas encontrarán nuevas medidas de higiene y seguridad, como por ejemplo que ya no funcione con su huella digital o la tarjeta.

Tampoco podrá entrar sin una mascarilla, y en muchos centros de trabajo le tomarán la temperatura al entrar y tendrá dispensadores de gel hidroalcohólico en muchas esquinas.

Su compañero de mesa estará ahora sentado en otra, o dos metros de distancia, también con mascarilla. O habrá desaparecido porque le tocará el turno de trabajar desde su casa.

Aunque algunas firmas ya llevan meses siguiendo estos protocolos para proteger a su plantilla de los contagios de la covid-19, otras tantas han esperado hasta ahora para la vuelta a las oficinas.

“La prueba de fuego será en septiembre”, avisó esta semana Camil Ros secretario general de UGT en Cataluña.

Si los rebrotes lo permiten, este es el panorama que se van a encontrar los trabajadores que han enlazado el confinamiento con el teletrabajo forzoso y ahora dejan atrás las vacaciones.

La gran mayoría de empresas han establecido sus protocolos más o menos detallados de seguridad, en los que hay una serie de elementos que se repiten.

Es casi unánime, en la veintena larga de empresas y otros organismos contactados, la entrada y salida escalonada del personal, de modo que no se produzcan aglomeraciones de empleados.

En los accesos, se han eliminado en general los sistemas que implican el contacto: los activados por huellas digitales, por ejemplo, se han sustituido por aplicaciones móviles.

La toma de temperatura a la entrada no es obligatoria pero ha sido adoptada por muchas empresas que, eso sí, obligan a usar la mascarilla en todo momento salvo cuando uno esté quieto frente a su ordenador y no haya ningún compañero a menos de un metro y medio.

Vuelta a las oficinas con más seguridad

También han hecho acopio de material higiénico. Correos, por ejemplo, ha repartido 16 millones de guantes, 6,3 millones de mascarillas FFP2, 97.000 litros de gel, 7.600 mamparas y más de 2.000 pantallas faciales a sus empleados. Y se ha reforzado el servicio de limpieza.

Muchas empresas se han visto obligadas a efectuar reformas para asegurar que haya la separación suficiente de seguridad entre puestos, interponiendo en muchos casos mamparas de metacrilato. Otra práctica generalizada es la de restringir las reuniones y, en caso de celebrarse, en reducidos aforos.

Te puede interesar: “Gobierno anuncia medidas para la recuperación económica”

Fuente: El país.com

Añadir un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados